viernes, 10 de marzo de 2023

ACTIVIDAD N.º14.

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°14.

MODULO: OPERATIVIDAD DE MAQUINAS DE TEJER.

TEMA:       SEGURIDAD CON OBJETOS PUNZOCORTANTES, LAS AGUJAS DE LA MAQUINADE TEJER.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: RECONOCE LA AGUJA DE LA MAQUINA DE TEJER SUS PARTES, ADOPTA MEDIDAS DE SEGURIDAD CON OBJETOS PUNZOCORTANTES. 

Debes hacer las cosas que crees que no puedes hacer.  

 Los obstáculos existen siempre no te rindas realiza lo que debes veras la satisfacción de realizarlo es un progreso personal.                                                                  

RECOMENDACIONES: 

1.      Analiza el texto, Observa las figuras y videos.

2.      Responde a las preguntas.

LA AGUJA DE LA MAQUINA DE TEJER.


Las agujas de la máquina de tejer son prioridad pues sin ellas la maquina no teje y se vuelve insulsa.

PARTES DE LA AGUJA DE LA MAQUINA DE TEJER.


Es muy importante saber manipular las agujas dentro y fuera de la maquina

·        Cuidado con el gancho suele incrustarse fácilmente en la piel (DEDO).

·        Al manipular para el cambio cuidar el cuerpo suele quebrarse.

·        También debemos cuidar bastante la lengüeta es frágil y primordial en el tejido.

 

VIDEO CAMBIO DE AGUJA EN LA MAQUINA DE TEJER.


VIDEO ACEITADO DE LAS AGUJAS DE LA MAQUINA

 

ACCIDENTES CON ARTEFACTOS PUNZOCORTANTES.



Las lesiones con objetos cortopunzantes son ocasionadas por instrumentos filosos y accidentes en un entorno médico. Estos instrumentos incluyen agujas, lancetas, escápelos y vidrio roto.

En general, las lesiones por pinchazos con aguja (NSI) están causadas por errores simples y evitables en el manejo de dispositivos filosos.

Las lesiones percutáneas representan la situación más peligrosa para los trabajadores sanitarios, donde no se han establecido productos y medidas de seguridad. Las lesiones percutáneas pueden estar ocasionadas por objetos como agujas, instrumentos quirúrgicos o vidrio. Aproximadamente el 80 % de todas las lesiones percutáneas con objetos afilados están causadas por un pinchazo con aguja, con el 56 % atribuidas a agujas huecas

En una situación de lesión o accidente, debe implementarse inmediatamente el protocolo de exposiciones con objetos punzocortantes. SANGRADO. Posteriormente lavar la herida con agua y jabón, es importante no aplicar agentes desinfectantes o antisépticos a la herida.

 

 

COMPROBEMOS LO APRENDIDO. 

PREGUNTAS A RESOLVER.

1.      ¿Cuáles son las partes de la aguja de la máquina de tejer?

2.      ¿Cómo debes de prevenir en el cambio de la aguja de la máquina de tejer?

3.      Resume el video de cambio de aguja de la máquina de tejer.

DESCARGAR LA SESION EN EL SIGUENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE Nº14.

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: PALOMINO SALAS JULIA

WHATSAPP: 984722508

E-mail: juliapalominosalas9@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario