lunes, 13 de marzo de 2023

ACTIVIDAD N.º16.

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°16.

MODULO: OPERATIVIDAD DE MAQUINAS DE TEJER.

TEMA:       MONTADO Y TEJIDO DE PUNTOS CON MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA ELABORACION DE MUESTRA DE UN CHALL.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: EJECUTAR CON MEDIDAS DE SEGURIDAD EL TEJIDO DE MUESTRA DE UN CHALL TEJIDO SIMPLE.

“Las cosas buenas llegan a los que saben esperar.”

La vida con todas las oportunidades y desazones a veces es cruel, pero tener paciencia es una virtud.

RECOMENDACIONES: 

1.      Analiza el texto, Observa las figuras y videos.

2.      Responde a las preguntas.

TEJIDO DE CHALL SIMPLE.


El tejido de un chall simple sea a maquina o a palitos es de fácil elaboración lo único que debemos hacer es diseñar el modelo y la talla que deseamos existen infinidad de modelos pueden ser rectángulos, triángulos etc...

Generalmente tejemos en la maquina de tejer de la siguiente manera:  Montamos en una sola cama 80 puntos a un lado y 80 puntos al otro es decir total 160 puntos.

Y tejemos con una tensión en el reloj del carro maestro de 9 es decir casi suelto. Esto en punto simple o común. Tejemos un rectángulo es decir 500 o 600 carreras el largo deseado

ENHEBRADO MANUAL DE PUNTOS.



VIDEO TEJIDO DE UN CHALL EN CARTON.


SEGURIDAD PREVIA AL TEJIDO.

  • Fatiga postural a consecuencia de posturas inadecuadas en la realización de operaciones periódicas y repetitivas. Como medidas preventivas, se deben diseñar los puestos de trabajo de acuerdo a criterios ergonómicos, elegir mobiliario ajustable a las necesidades de cada trabajador como, por ejemplo, sillas que tengan asiento con relleno, tapizadas en tejido transpirable y con respaldo regulable en altura que permita apoyar y descansar todos los músculos de la espalda, fundamentalmente la zona lumbar, u organizar el trabajo de modo que se establezcan períodos de descanso a intervalos regulares.

Fatiga visual debida a una iluminación deficiente. Como medida preventiva, se debe establecer una iluminación adecuada en función de las necesidades requeridas por el puesto de trabajo.

•      Perforación y/o punza miento con las agujas de la máquina de tejer. Para evitar este peligro se deben instalar resguardos adecuados que impidan el acceso a la aguja.

•      Peligro de contactos eléctricos, directos e indirectos, con los elementos en tensión de la máquina y conexiones desprotegidas o por fallos de aislamiento de cables. Como medidas preventivas, se deben instalar envolventes del motor, armarios o cuadros eléctricos con dispositivos de fijación, cuya apertura necesite una llave o herramienta impidiendo que pueda acceder el personal no autorizado, mantener en perfecto estado de conservación y fuera del alcance del operario las conexiones del equipo y dotar al equipo de dispositivos de toma de tierra.

•      Peligro de incendio. Para evitarlo, queda terminantemente prohibido fumar en el puesto de trabajo, se debe disponer de medios de extinción adecuados y se debe formar adecuadamente al personal en esta materia.

•      Golpes y cortes con los útiles o herramientas. Como medidas preventivas, se deben utilizar tijeras de punta redondeada. Cuando éstas no se utilicen, se guardarán en la funda o en un cajón.

 

COMPROBEMOS LO APRENDIDO. 

PREGUNTAS A RESOLVER.

1.      ¿Qué medidas de prevención se debe considerar ante la máquina de tejer?

2.      ¿Qué te enseña el segundo video en tejido de challes?

3.      ¿Cómo cuidas tu salud antes de sentarte en la máquina de tejer?

DESCARGAR LA SESION EN EL SIGUENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE Nº16

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: PALOMINO SALAS JULIA

WHATSAPP: 984722508

E-mail: juliapalominosalas9@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario