lunes, 13 de marzo de 2023

ACTIVIDAD N.º15

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°15.

MODULO: OPERATIVIDAD DE MAQUINAS DE TEJER.

TEMA:       POSTURAS Y NORMAS DE PREVENCION DE SALUD Y ACCIDENTES EN EL TALLER DE TEJIDO

CAPACIDAD A DESARROLLAR: EJECUTAR NORMAS Y POSTURAS DE PREVENCION FRENTE A ACCIDENTES EN EL TALLER DE TEJIDO.

Tu mejor profesor es tu mayor error. 

 Los problemas y la solución de ellos nos enseñan y dan lecciones las llamamos experiencias vividas aprende y enfréntate sigue adelante.                                  

                                  

RECOMENDACIONES: 

1.      Analiza el texto, Observa las figuras y video.

2.      Responde a las preguntas.

MEDIDAS DE PREVENCION EN EL TALLER DE TEJIDO.


Ø  Primero reciba la instrucción y autorización correspondiente para el uso de las maquinas a emplear.  Siga correctamente las instrucciones del personal especializado (docente)

Ø  No emplee maquinas cuyo funcionamiento desconoce.

Ø  Tomar la postura correcta al sentarse frente a la máquina de tejer.

Ø  Usar un uniforme correspondiente a la opción (guardapolvo, mascarilla, gorra de cabeza)

Ø  No fume en talleres donde está prohibido hacerlo.

Ø  Verificar que el personal que esta no se encuentre bajo la influencia del alcohol o cualquier droga.

Ø  Mantener limpias las instalaciones para evitar que se produzca accidentes o caídas

Ø  No maneje ni emplee aparato alguno si antes no ha recibido la instrucción y autorización correspondiente. 


Condiciones generales en el entorno de trabajo (remuneración a destajo y frecuentes sistemas de producción en cadena)

  • Tareas monótonas y repetitivas. Ciclos cortos.
  • Patologías esqueleto musculares, especialmente de miembro superior.
  • Posturas forzadas y mantenidas durante largos periodos.
  • Alteraciones columna vertebral (especialmente cervical).
  • Uso repetitivo de pedales.
  • Subcontratación. Turnos.

En el puesto de trabajo: 1. Trabajador con los equipos de protección, de acuerdo a las normas básicas de seguridad y salud en el trabajo. 2. Área de trabajo en condiciones para realizar el preparado de las máquinas de tejido 3. Cuenta con la información de la ficha técnica para la labor. 4. Herramientas seleccionadas para el enhebrado y regulación las máquinas. Enhebrado y regulación: 5. Máquinas limpia, equipada con todos sus componentes básicos. 6. Selecciona las agujas de acuerdo a lo establecido en la ficha técnica y coloca en posición adecuada de acuerdo al tipo de máquina

El personal de trabajo: 1. Uniformes y equipos de protección personal colocados correctamente, (redecilla, guardapolvo y mascarilla). 2. Área de trabajo, limpia de acuerdo a los procedimientos establecidos por la empresa. 3. Selecciona la información técnica necesaria para cada máquina. 4. Herramientas correctas para el enhebrado y regulación de la lana. Enhebrado y regulación: 5. Máquina debidamente equipada con sus componentes para el enhebrado y regulación. 6. Agujas correctamente seleccionadas.

 

VIDEO PROTOCOLOS DE SEGURIDAD.

 

 

COMPROBEMOS LO APRENDIDO. 

PREGUNTAS A RESOLVER.

1.      ¿Qué medidas de prevención adoptarías al sentarte frente a la máquina de tejer?

2.      ¿Consideras ir ebrio al taller de tejido es correcto?

3.      ¿Cómo previenes tu salud en el taller de tejido?

DESCARGAR LA SESION EN EL SIGUENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE Nº15

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: PALOMINO SALAS JULIA

WHATSAPP: 984722508

E-mail: juliapalominosalas9@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario