lunes, 27 de febrero de 2023

ACTIVIDAD N°10.

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°10.

MODULO: OPERATIVIDAD DE MAQUINAS DE TEJER.

TEMA:       MONTADO Y TEJIDO DE PUNTO ELASTICO (CANELON) SIMPLE Y DE DOS COLORES.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: REALIZAR EL CARGADO Y TEJIDO DE PUNTOS CANELON SIMPLE Y DE DOS COLORES.

No es la más inteligente de las especies la que sobrevive ni la más fuerte, sino la que sabe adaptarse al cambio.   

  En estos tiempos la tecnología cambia los avances son mas globalizados es tiempo de actualizarnos y seguir adelante nada es difícil tu puedes.                                  

                               

RECOMENDACIONES: 

1.      Analiza el texto, Observa las figuras y videos.

2.      Responde a las preguntas.

MONTADO Y TEJIDO DE PUNTO CANELON.


VIDEO ENHEBRADO DE LANA PUNTO ELASTICO


El enhebrado para el punto elástico se realiza normal siguiendo la secuencia en el equipo del guía hilo también se utiliza ambos lados para tejer con dos colores y solo se cambia de color.

 

VIDEO TEJIDO PUNTO ELASTICO.

 


 Veamos una vez colocados los puntos para tejer punto elástico o 1 X 1, punto canelón después de dar los tres espacios de seguridad transportamos en ambas camas 2 X 2. es decir, punto doble canelón se realiza una sola vez luego se teje las vueltas deseadas. 

 


COMPROBEMOS LO APRENDIDO. 

PREGUNTAS A RESOLVER.

1.      ¿Cómo te enseña el video el enhebrado de la lana?

2.      ¿Qué procesos realizas para tejer con dos colores?

3.      ¿Cómo cambiamos el tejido para tejer de 2 X 2?

DESCARGAR  LA SESION EN EL SIGUENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE Nº 10


NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: PALOMINO SALAS JULIA

WHATSAPP: 984722508

E-mail: juliapalominosalas9@gmail.com


ACTIVIDAD N°9

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°09.

MODULO: OPERATIVIDAD DE MAQUINAS DE TEJER.

TEMA:       MONTADO DE PUNTOS EN LA MAQUINA DE TEJER PARA EL PUNTO SIMPLE O JACQUAR, SEGURIDAD PREVIA AL TEJIDO.  

CAPACIDAD A DESARROLLAR: EJECUCION DE CARGADO DE PUNTOS Y TEJIDO DEL PUNTO COMUN O SIMPLE EN LA MAQUINA Y SEGURIDAD PREVIA.

Cualquier cosa que te plante la vida flóresela con gracia.  

  Somos seres humanos con sueños anhelos y más, pero lograrlo es un poquito difícil, pero en tu camino llegara oportunidades atrápalas hazla tuyas veras como logras tus sueños.                      

                     

RECOMENDACIONES: 

1.      Analiza el texto, Observa las figuras y video.

2.      Responde a las preguntas.


MONTADO DE PUNTOS EN LA MAQUINA DE TEJER.



Para empezar a tejer en maquina debemos de cargar o montar puntos en diferentes formas.

La tensión se pondrá de acuerdo al hilado o lana es decir el grosor la máquina de tejer, agujas delgadas lanas delgadas, máquinas de agujas gruesas lana gruesa.

Una vez cargado en el dial del carro maestro colocaras LA TENSION CORRECTA pretinas tensión en 4, 3,

ENHEBRADO MANUAL DE PUNTOS.


 

TEJIDO DE GORRA A MAQUINA DE TEJER CON PRETINA SIMPLE O JACQUAR.

 

Cargar puntos en la máquina de tejer de 70 a 70 es decir 140 puntos de preferencia con la “e” invertida las lazadas te servirán para los dobles de la gorra en la pretina el punto a tejer es jacquar, común o llano realizar 60 carreras o hileras la tensión será de - 4 - tejemos solo en una sola cama o lecho de agujas.

Una vez completado las carreras realizamos la acción de doblar el tejido en la misma máquina de tejer en el inicio visualizas unos arcos de las cuales agarras y procedes a colocar encima de los puntos con ayuda de un transportador de aguja 1 X 1.

Acabado el proceso colocamos peine jala punto con sus respectivas pesas cambiamos en el dial la tensión para armar el cuerpo del gorro será -7, 8, 9- según requerimiento menos número más ajustado más número más suelto.  Esta vez será una gorra recta tejeras en el cuerpo unas 70, 80, o 90 carreras cumplido las carreras levantaras las agujas de la máquina de tejer en descanso con el mismo hilado cojeras en una aguja punta roma y procederás a sacar los puntos pasando la lana por el medio de los puntos realizar la acción hasta finalizar todos los puntos y estarás retirando el tejido de la máquina.

Realiza el cosido de la costura recta con acabado de exportación 1 x 1. Recuerda un acabado de calidad da valor agregado a la prenda.

 

 SEGURIDAD PREVIA AL TEJIDO.


Ø Primero reciba la instrucción y autorización correspondiente para el uso de las maquinas a emplear.  Siga correctamente las instrucciones

     Del personal especializado (docente)

Ø No emplee maquinas cuyo funcionamiento desconoce.

Ø Tomar la postura correcta al sentarse frente a la máquina de tejer.

Ø Usar un uniforme correspondiente a la opción (guardapolvo, mascarilla, gorra de cabeza)

Ø No fume en talleres donde está prohibido hacerlo.

Ø Verificar que el personal que esta no se encuentre bajo la influencia del alcohol o cualquier droga.

Ø Mantener limpias las instalaciones para evitar que se produzca accidentes o caídas

Ø No maneje ni emplee aparato alguno si antes no ha recibido la instrucción y autorización correspondiente.


COMPROBEMOS LO APRENDIDO. 

PREGUNTAS A RESOLVER.

1.      ¿Cómo iniciamos el montado de puntos?

2.      ¿Qué procesos consideramos en el tejido de la gorra?

3.      ¿Cuáles son los pasos de seguridad previo al tejido?

DESCARGAR  LA SESION EN EL SIGUENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE N. 9

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: PALOMINO SALAS JULIA

WHATSAPP: 984722508

E-mail: juliapalominosalas9@gmail.com


 

ACTIVIDAD N°8.

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°08.

MODULO: OPERATIVIDAD DE MAQUINAS DE TEJER.

TEMA:        EL GUIA HILO ENHEBRADO CORRECTO, LA TENSION DEL GUIA HILO Y TENSION DEL RELOJ DEL CARRO MAESTRO.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DEL EQUIPO DEL GUIA HILO, FUNCIONES DE LOS RELOJES TENSORES.

Intenta ser un Arco iris en el día nublado de alguien.  

  La vida te enseñara muchas experiencias vividas y sentirás que todo se acaba por tanto querrás un apoyo incondicional ese es el arco iris.       

        

RECOMENDACIONES: 

1.      Analiza el texto, Observa las figuras y video.

2.      Responde a las preguntas.

 EL GUIA HILO. UNIDAD DE ENHEBRADO

 

Unidad del enhebrado del hilo es donde se hace pasar la lana secuencialmente antes de iniciar el montado de puntos. La lana es de acuerdo a la máquina de tejer delgada o gruesa y se puede enhebrar a ambos lados lana y trabajar con la tensión necesaria.

A). primero coloque el hilo a través del hoyo de guía A, luego colóquelo en la pieza C.

  B). ponga el hilo en el disco de tensión D.

  C). ponga el hilo en el hoyo de la guía E.

  D). ponga la guía en el resorte de tensión F.

  E). ponga el extremo del hilo bajo el clip del hilo G.

 

      








    

VIDEO ENHEBRADO DE HILO E INICIO DE TEJIDO.


EL RELOJ TENSOR DEL CARRO MAESTRO.


El reloj tensor del carro maestro es la perilla redonda donde se ajusta o suelta la tensión de la lana para que el punto a tejer sea suelto o ajustado generalmente se ve la diferencia en el tejido de la pretina que es ajustado y el cuerpo de la prenda que es más suelto.

RELOJ TENSOR DE LA UNIDAD DEL GUIA HILO.


Es parte de la unidad tensora del guía hilo es importante colocar bien la lana al momento de hacer el enhebrado de la misma se encarga de regular la lana al pasar por ella.

COMPROBEMOS LO APRENDIDO. 

PREGUNTAS A RESOLVER.

1.      ¿Qué es y para qué sirve la unidad del guía hilo?

2.      ¿En qué formas de presentación viene la lana?

3.      ¿Cuál es la función del reloj tensor del carro maestro?

DESCARGAR  LA SESION EN EL SIGUENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE N. 8

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: PALOMINO SALAS JULIA

WHATSAPP: 984722508

E-mail: juliapalominosalas9@gmail.com


ACTIVIDAD N°7

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°07.

MODULO: OPERATIVIDAD DE MAQUINAS DE TEJER.

TEMA:       LAS MAQUINAS DE TEJER, COSTOS COMPLETAS Y DE UNA SOLA CAMA.

CAPACIDAD A DESARROLLAR: LAS DIFERENCIAS DE COSTOS EN LA MAQUINARIA DE TEJER.

RECOMENDACIONES: 

1.      Analiza el texto, Observa las figuras.

2.      Responde a las preguntas.

“El mejor momento para plantar un árbol era hace 20 años. El segundo mejor momento es AHORA.”

 Tenemos que ser mas consientes apoyar al medio ambiente que se muere con tanta contaminación por ello planta ya un árbol es tiempo propicio.

 

LOS COSTOS DE LAS MAQUINAS DE TEJER.


Existen variedades de maquinas de tejer de diferentes marcas y modelos similares en el mercado en la actualidad siglo XXI. La tecnología se impone por ende ahora tenemos maquinas de tejer industriales semi industriales por supuesto aun los costos son altos.

La máquina de tejer domestica que requiere poco capital.

En este año 2023 una cotización dice: Máquina de tejer Singer completa dos camas tarjetera nueva s/.2300.00 (soles).


MAQUINA DE UNA SOLA CAMA.



 Máquina de tejer Singer una cama tarjetera semi nueva s/. 1000.00 (soles).

Máquina de tejer Singer completa dos camas K10. Sin tarjeta nueva s/. 1800.00 (soles)

MAQUINA INDUSTRIAL.



·         COSTOS.  USD 9,000.00          USD 8,000.00   Número de Modelo: AS52-2S

  Alimentador:    8 alimentadores

 

MAQUINA DE TEJER INDUSTRIAL COMPUTARIZADA.


COMPROBEMOS LO APRENDIDO. 

PREGUNTAS A RESOLVER

1.      ¿Alguna vez cotizaste una máquina de tejer?

2.      ¿Qué formas de presentación de máquinas de tejer conoces?

3.      ¿Qué piensas de las maquinas de tejer computarizadas?

DESCARGAR  LA SESION EN EL SIGUENTE ENLACE.

SESION DE APRENDIZAJE N. 7

NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.

DOCENTE: PALOMINO SALAS JULIA

WHATSAPP: 984722508

E-mail: juliapalominosalas9@gmail.com